
Crónica de un accidente con montachoques. Vas conduciendo tranquilamente por la ciudad, pasaste por tu cafetería favorita y llevas tu café en el portavasos, tu playlist sonando de fondo. Es una mañana soleada, el tráfico fluye, el clima es agradable y todo parece estar en orden. Miras por el retrovisor, señalizas con calma, y mantienes tu distancia como siempre lo haces. Pero de pronto, el auto frente a ti frena de golpe, sin razón aparente. Reaccionas lo más rápido que puedes, pero parece que lo golpeas ligeramente por detrás, no te preocupas porque crees que no pasa de un ligero contratiempo.
El conductor se baja y notas que tiene un gesto molesto. Te culpa del choque, tú decides llamar a tu seguro y le pides que haga lo mismo, pero él tiene otra idea y te sugiere “arreglarlo en corto”, sin llamar al seguro. Antes de que puedas actuar, llegan más personas en otro auto, se dicen testigos y comienzan a presionarte.
¡Cuidado! Podrías estar frente a un montachoques: personas que provocan accidentes para extorsionar, muchas veces actuando en grupo y con tácticas intimidatorias.
Cómo reconocer y actuar ante una situación de montachoques
Es fácil identificar estas estafas ya que van a actuar intentando resolver todo rápidamente solicitando dinero en efectivo para solucionar el problema, se van a oponer a que llames al seguro, probablemente al principio actúen de manera “amable” o te presionan emocionalmente: “tengo familia que mantener”, haciendo alusión a que, por ejemplo, el auto es su herramienta de trabajo y no pueden esperar a la resolución de un seguro. Si no cedes ante estos intentos comenzarán a subir el tono y ser amenazantes.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana aconseja que ante un choque sospechoso es fundamental mantener la calma y no salir del vehículo. Es recomendable no bajar las ventanillas ni ceder ante provocaciones; si puedes, graba o toma fotos de la situación y los involucrados. Si no se cuenta con seguro, lo mejor es contactar a las autoridades para denunciar el incidente, indicando que se trata de un posible caso de montachoques o extorsión. En situaciones de agresión, se puede llamar al 911 para solicitar asistencia Nunca negocies un acuerdo económico por los daños del auto en el momento, esperar la llegada de las autoridades o de la aseguradora.
Consejos para evitar caer en estos fraudes
- Mantén una distancia segura al manejar.
- Usa una dashcam si puedes.
- Revisa tus espejos y puntos ciegos con frecuencia.
- Conduce con cautela en zonas de alto tráfico o donde suelen ocurrir estos fraudes.
- Conoce bien tu póliza de seguro.
Importancia de contar con un seguro de cobertura amplia
Los seguros de daños contra terceros son recomendables para evitar ser víctima de los montachoques, ya que no solo es una medida de prevención, sino una herramienta que te puede proteger: las personas que usan esta cobertura tienen la ventaja de ser apoyados por agentes de las compañías en caso de un incidente, lo que ayuda a inhibir la pretensión de los delincuentes.
Tener el respaldo adecuado puede marcar la diferencia entre salir bien librado o quedar vulnerable ante extorsiones y pérdidas económicas. En Bitcar, todos nuestros clientes —ya sea que adquieran un vehículo a crédito o a través de leasing— cuentan con este tipo de seguro, porque para nosotros, tu seguridad y tranquilidad al volante son prioridad.
